
La característica natural más llamativa que domina el horizonte de La Gran Sabana son los legendarios tepuyes, representantes de la fisiocronología de la Tierra, que nos permiten trasladarnos a épocas remotas de miles de años. Para la mitología indígena nacional, el hogar de sus

Los tepuyes son mesetas de tope plano, ligeramente inclinados, cuya altitud puede sobrepasar los 2000 metros sobre el nivel del mar. El más alto y conocido de los tepuyes es el Roraima, inmortalizado en la novela "El Mundo Perdido", publicada por Sir Arthur Conan Doyle en 1912
No hay comentarios:
Publicar un comentario